II Jornadas de trabajo en torno a la Estrategia de Educación Ambiental de Cantabria (Del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2007)
II Jornadas de trabajo en torno a la Estrategia de Educación Ambiental de Cantabria (Del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2007)
Fecha de publicación: 18/12/2017
El 22 de junio del 2006 fue aprobada la Estrategia Cántabra de Educación Ambiental en Consejo de Gobierno. Ahora, y con el fin de evaluar y revisar el desarrollo de esta Estrategia, el CIMA y APEA han organizado estas II jornadas de trabajo que tendrán lugar en el Palacio de Manzanedo de Santoña entre los días 30 de noviembre y 2 de diciembre.
La dinámica de estas jornadas de trabajo consistirá, en primer lugar, en el desarrollo de unas breves intervenciones en torno al desarrollo de la Educación Ambiental de Cantabria y su estrategia. Tras ese breve acercamiento, se dedicará el resto del tiempo a la actividad de los grupos de trabajo.
DESCARGAR Programa de las jornadas:
Día 30 de noviembre. Jornada 1.
17:30 - 18:30 h. Recepción y entrega de material. Palacio de Manzanedo.
18:00 - 18:30 h. Inauguración y entrega de material a cargo de la Excma. Sra. Alcaldesa de Santoña, Puerto Gallego Arriola; Excmo. Sr. Consejero de Medio Ambiente, D. Francisco Luis Martín Gallego; Ilmo. Sr. Director General de Medio Ambiente, D. Javier García-Oliva Mascaró; Illmo. Sr. Director del CIMA, D. Juan Carlos Guerra Velasco.
18:30 ¿ 19:15 h. Ponencia marco: "De la lana al gore-tex. Del cuaderno (de campo) a la agenda (21). Una historia breve de la educación ambiental en Cantabria". (Descargar ponencia: Parte I - Parte II - Parte III) D. Ignacio Ibarra Cebrecos. Coordinador de actividades y educador del Centro de Educación Ambiental de Caja Cantabria de Polientes.
D. Agustín Ibáñez Martínez. Técnico del CIMA y autor de la Guía de Recursos de Educación Ambiental de Cantabria. Ponencia: `La experiencia de realizar la Guía de Recursos de Educación Ambiental de Cantabria¿.
19:15 ¿ 19:45 h. Pausa ¿ café.
19:45 ¿ 21:00 h. Panel de intervenciones sobre el desarrollo de la Educación Ambiental en Cantabria:
-Consejería de Educación. Fernando López. Ponencia: `Plan de Educación para la Sostenibilidad¿.
-Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad. Antonio J. Lucio. Ponencia: `Educación Ambiental y Gestión de la Biodiversidad¿.
-Consejería de Medio Ambiente. Jesús Varas. Ponencia: `Educación Ambiental en Cantabria. Breve repaso a las actuaciones desarrolladas por la Consejería de Medio Ambiente¿.
-Mancomunidad de Municipios Sostenibles.
-Asociación para la Promoción de la Educación Ambiental de Cantabria (APEA). Nieves Pérez. Ponencia:`Asociación para la Promoción de la Educación Ambiental de Cantabria¿.
21:00 h. Fin de la primera jornada.
22:00 h. Cena en el Albergue de Santoña.
Día 1 de diciembre. Jornada 2.
8:30 ¿ 09:15 h. Desayuno en el Albergue de Santoña.
9:30 ¿ 10:30 h. Palacio de Manzanedo. Ponencia: "Estado de la Estrategia de Educación Ambiental de Cantabria". Ilmo.Sr. Director del CIMA, D. Juan Carlos Guerra Velasco.
10:30 ¿ 11:30 h. Ponencia: "De lo particular a lo global: del CENEAM a RECIDA". RECIDA (Red de Centros de Información y Documentación Ambiental). Dña. Rosario Toril Moreno. Centro de Documentación del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM).
11:30 ¿ 12:00 h. Pausa ¿ café.
12:00 ¿ 14:00 h. Grupos de trabajo.
Grupo de trabajo I: Herramientas para la educación ambiental: formación y recursos
1.CEDREAC: Futuro programa de formación del CEDREAC para el próximo año.
2.CEDREAC: recursos y publicaciones.
14:00 ¿ 16:30 h. Comida en el Albergue de Santoña.
16:30 ¿ 18:00 h. Grupos de trabajo.
Grupo de trabajo II: Nuevos escenarios: una revisión de la Estratega Cántabra de la Educación Ambiental.
3.ECEA: Actualización de objetivos de la Estrategia Cántabra de Educación Ambiental y planteamiento de líneas futuras.
4.ECEA: Participación y coordinación del colectivo de Educación Ambiental en Cantabria (APEA, CAMAC, OTRAS VÍAS).
18:00 ¿ 18:30 h. Pausa ¿ café
18:30 ¿ 20:30 h. Palacio de Manzanedo. Conclusiones de los grupos de trabajo.
20:30 h. Fin del trabajo en grupos.
21:30 h. Cena en el Albergue de Santoña.
22:30 h. Actuación musical en el Albergue de Santoña a cargo del grupo cántabro de música Folk. "Naheba".
Día 2 de diciembre. Jornada 3.
09:00 ¿ 09:45 h. Desayuno en el Albergue de Santoña.
10:00 ¿ 11:00 h. Conclusiones generales expuestas por GESTIDEA.
11:00 h. Clausura oficial a cargo del Ilmo. Sr. Director del CIMA, D. Juan Carlos Guerra Velasco y del Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santoña y Presidente de la Mancomunidad de Municipios Sostenibles, D. Joaquín Bonet.
11:30 h. Asamblea de APEA
Enlace a la noticia: El director del CIMA destaca la Estrategia Cántabra de Educación Ambiental como inspirador de las acciones de la Consejería de Medio Ambiente (05.12.2007)
Enlace a la noticia: Martín anima a los educadores ambientales a la acción y a la capacidad de convocar (03.12.2007)
Enlace a la noticia: Martín inaugura hoy las `II Jornadas de la Estrategia de Educación Ambiental de Cantabria¿ (30.11.2007)
Anexos:
- Ponencia Recida
- Ponencia CENEAM
- Ponencia Ignacio Ibarra Parte I
- Ponencia Ignacio Ibarra Parte II
- Ponencia Ignacio Ibarra Parte III
- Ponencia Agustín Ibañez. Guía recursos EA
- Ponencia plan de educación para la Sostenibilidad
- Educación Ambiental y Gestión de la Biodiversidad
- Ponencia Jesús Varas
- Ponencia APEA
- Ponencia Juan Carlos Guerra
- Programa